insolacion-sintomas-causas-cuidados-prevencion-eucerin

Insolación: síntomas, causas, cuidados y prevención

4 min de lectura
Mostrar más

Tu cuidado diario con protector solar

Causas de la insolación

La causa principal de la insolación es la exposición prolongada, directa y excesiva a la radiación solar que provoca un aumento de la temperatura corporal.

También existen factores de riesgo, ligados a determinadas condiciones atmosféricas, que pueden provocar una insolación, por ejemplo:

  • Alta temperatura exterior
  • Tasa de humedad superior al 70%
  • Reducción o ausencia de ventilación
  • Reducción de la ingesta de líquidos, especialmente agua

En presencia de estas condiciones, las actividades termorreguladoras que inducen el enfriamiento del cuerpo (a través de la vasodilatación cutánea y la sudoración) se vuelven menos eficientes o se detienen por completo.

Es fundamental saber que la insolación puede producirse tanto durante los meses de verano como de invierno si vas a la montaña, donde las temperaturas son más bajas, pero los rayos del sol son muy intensos.

¿Cuáles son los síntomas de una insolación?

Las manifestaciones de la insolación varían según su gravedad. Son fácilmente reconocibles y suelen comenzar con una sensación de malestar general al que sigue:

  • Dolor de cabeza intenso localizado en las sienes
  • Inquietud (en los niños se manifiesta con llanto inconsolable)
  • Aumento de la sudoración
  • Presión arterial baja (hipotensión)
  • Piel cálida al tacto
  • Deshidratación
  • Desorientación y pérdida de claridad mental
  • Mareo
  • Hinchazón (especialmente en los pies y los tobillos debido a la dilatación de los vasos sanguíneos)

Fiebre de insolación

En los casos más graves, la insolación puede provocar fiebre alta, normalmente acompañada de náuseas, vómitos y enrojecimiento de los ojos. Los efectos de una insolación de este tipo suelen producirse como consecuencia de quemaduras solares. En estos casos es recomendable utilizar un after-sun calmante e hidratante para las zonas enrojecidas, como Eucerin After Sun, que asegura una hidratación profunda y permite la reparación del ADN de la piel.

¿Cuánto dura la fiebre por insolación?

El estado febril suele durar unas horas, sobre todo si se actúa pronto, mojando la cabeza con un paño húmedo y bebiendo agua tibia en pequeños sorbos. Si tras estos remedios contra la insolación la fiebre continúa durante horas o días, es recomendable contactar inmediatamente con su médico.

Cómo prevenir una insolación

Para prevenir una insolación es fundamental, especialmente en los meses de verano, adoptar las siguientes precauciones:

  • Evite salir durante las horas de más calor (de 12 a 16 horas)
  • Evite realizar actividad física bajo el sol
  • Lleve ropa ligera y transpirable, por ejemplo, hecha de fibras naturales (como lino y algodón) y use sombrero para proteger la cabeza
  • Beba con frecuencia para reponer los líquidos perdidos durante la sudoración
  • Consuma comidas ligeras a base de frutas y verduras, y ricas en sales minerales
  • Evite el alcohol, ya que aumenta la sensación de calor y sudoración
  • Si se expone al sol, utilice cremas de muy alta protección, como Eucerin Sensitive Protect Sun Lotion Extra Light SPF50+, que se absorbe rápidamente y proporciona una protección UV alta y eficaz.

Insolación y niños

Los niños son especialmente vulnerables a las insolaciones. En particular, los recién nacidos o los niños menores de 4 años corren mayor riesgo, ya que su piel es más delicada y sensible. Para prevenir la insolación en los niños, además de las precauciones que acabamos de ilustrar, se aconseja utilizar siempre protección solar de amplio espectro, adecuadas a su piel y capaces de garantizar una alta protección como Eucerin Kids Trigger Sun Spray Sensitive Protect SPF50+, que ofrece una protección UVA y UVB muy alta y eficaz.

 

¿Qué hacer en caso de insolación?

Quemadura solar de primer grado

En caso de insolación, se recomienda:

  • Trasladarse a un lugar fresco y ventilado
  • Tumbarse con las piernas levantadas
  • Refresca el cuerpo y la cabeza con un paño húmedo
  • Beber agua tibia o bebidas ricas en minerales

Artículos relacionados

Tu cuidado diario con protector solar

Encuentra la farmacia de Eucerin más próxima