que-es-el-colageno-como-actua-contra-las-arrugas-eucerin

¿Qué es el colágeno? ¿Sabes cómo actúa contra las arrugas?

5 min de lectura
Mostrar más

Colágeno todo el mundo ha oído hablar de él y, a menudo, se menciona cuando se habla de  antienvejecimiento.

Pero... ¿qué es exactamente el colágeno? ¿Qué tiene que ver con las arrugas? En este artículo descubrirás cómo el colágeno garantiza una piel suave y qué puede hacer para estimular nuevamente la producción de colágeno del propio cuerpo.

Completa la rutina

¿Qué es el colágeno?

Básicamente, el colágeno es una proteína, pero no una proteína cualquiera. El colágeno es la proteína más abundante de nuestro organismo. Se agrupa en fibras que son extremadamente estables y difícilmente estirables. El cuerpo necesita estas fibras sólidas de colágeno para estabilizar los huesos, cartílagos, tendones, dientes e incluso la piel. El colágeno constituye alrededor del 60% del tejido conectivo de nuestra dermis.

¿Qué papel juega el colágeno en la piel?

Sin embargo, estas fibras sólidas de colágeno no son suficientes para mantener nuestra piel tersa y firme. La elasticidad se crea entrelazando fibras elásticas de elastina. Esta estructura de red hecha de colágeno y elastina está incrustada en una sustancia base similar a un gel que contiene ácido hialurónico. Esta sustancia tiene una capacidad muy elevada para retener la humedad y ayuda a la piel a mantener su volumen. Cuantas más hebras y fibras sostengan nuestra piel, más tensa estará.

La mala noticia es que, a partir de los 25-30 años aproximadamente, la producción propia de colágeno y elastina del cuerpo disminuye (el colágeno, aproximadamente un 1% anual), con diversas consecuencias para la piel: el tejido conectivo se debilita y la piel pierde volumen. La elasticidad, la luminosidad y la resistencia disminuyen y, al mismo tiempo, las arrugas se profundizan.

¿Cómo actúa el colágeno contra las arrugas?

Cremas de colágeno y productos anti-envejecimiento

El colágeno se utiliza con bastante frecuencia en cremas hidratantes o productos antiarrugas. A pesar de ello, hay que tener una cosa clara: el colágeno de estas cremas se queda en la parte superior de la epidermis, ya que las moléculas de colágeno son demasiado grandes para penetrar en las capas inferiores de la piel, donde realmente son necesarias. Por ello, las cremas de colágeno por sí solas no pueden reponer el tejido conectivo. Entonces, ¿por qué todavía se encuentran en las cremas?

Pues porque el colágeno también es capaz de retener la humedad; de hecho, es muy eficaz en ello, aportando un efecto hidratante y protegiendo la piel de la sequedad. Con el uso regular de estas cremas con colágeno, la piel se siente más tersa y suave.

Ciertos ingredientes de las cremas para la piel pueden estimular nuevamente la producción de colágeno

Si el colágeno como componente de una crema para la piel no tiene un efecto profundo en la piel, ¿existe otra forma de estimular la producción de colágeno? Es importante saber que el cuidado intensivo de la piel puede prevenir la pérdida de colágeno. Por ejemplo, lo primero que puede confirmar cualquier dermatólogo es que la protección solar es lo más importante para el cuidado de la piel. Además, los antioxidantes protegen la piel de los dañinos radicales libres.

De hecho, existen algunos ingredientes para cremas faciales que pueden aumentar el proceso de renovación del colágeno y ralentizar su descomposición.

  • Oligopéptidos

Los oligopéptidos son ingredientes para el cuidado de la piel elaborados a partir de extractos de plantas. En el caso de la gama Eucerin HYALURON-FILLER + Volume-Lift, provienen de los frutos y semillas de la planta de anís. Los oligopéptidos fortalecen el tejido conectivo de la piel mediante una estimulación de la síntesis de colágeno, de modo que la red cutánea se vuelve más fuerte y estable.

  • Arctiina-Creatina ( Collagen-Elastin Complex)

Se encuentran en el cuidado de día y de noche de la gama Eucerin HYALURON-FILLER+ ELASTICITY. Este complejo acelera el proceso de renovación del colágeno y elastina en la piel y previene su degradación.

¿Cómo funciona el colágeno como suplemento dietético?

¿Imaginas si fuera tan sencillo como tomar una bebida de colágeno por la mañana para que la piel volviera a estar maravillosamente suave? Desafortunadamente, no es tan fácil. Los preparados orales aportan al cuerpo proteínas importantes, pero, si llevas una dieta sana y equilibrada, conseguirás buenos resultados en todo el organismo.

Si desea hacer algo con respecto al envejecimiento prematuro de la piel más allá de un cuidado adecuado, debe intentar reducir el estrés externo sobre la piel. ¿Qué significa esto en pocas palabras? Tomar la menor cantidad de sol posible (o usar suficiente protección solar), evitar el alcohol, el humo y otras toxinas ambientales, porque todo esto conduce a la formación de radicales libres, que dañan la estructura estabilizadora del colágeno.

¿Dónde se encuentra el colágeno? Alimentos con colágeno

El colágeno natural se encuentra en muchos tipos de carnes y pescados, que son fuentes de proteínas animales. Además, las frutas y verduras rojas y naranjas son ricas en vitaminas que estimulan la producción de colágeno del cuerpo.

Por otro lado, puedes ayudar a tu organismo a absorber el colágeno natural. Los antioxidantes también ayudan a mantener los niveles de colágeno al combatir los radicales libres. Los alimentos con alto contenido de colágeno incluyen:

  • Carne, especialmente de vaca, ternera, pollo, cabra, venado y cerdo.
  • Pescado, especialmente pescado graso como el salmón y el atún.
  • Gelatina.
  • Huevos.

Si quieres evitar los productos animales y prefiere una dieta vegetariana o vegana, puedes reducir la degradación del colágeno comiendo los siguientes alimentos:

  • Frutas y verduras rojas como manzanas, fresas, cerezas, remolachas, tomates, pimientos rojos, etcétera.
  • Frutas y verduras de color naranja, como batatas, zanahorias, mangos y albaricoques.
  • Frutas ricas en vitamina C, como naranja, limón, kiwi, pomelo, mango, piña.

Conclusión: el colágeno y la elastina del tejido conectivo garantizan la elasticidad y resistencia de nuestra piel. Desafortunadamente, el colágeno de las cremas no penetra en las capas más profundas de la piel. Por tanto, es recomendable utilizar productos de cuidado con ingredientes que estimulen la producción de colágeno y ralenticen su degradación.

Artículos relacionados

Completa la rutina

Encuentra la farmacia de Eucerin más próxima