elasticidad-arrugas-en-piel-madura-consejos-de-cuidado-eucerin

Elasticidad y arrugas en la piel madura: sigue estos consejos de cuidado

8 min de lectura
Mostrar más

Los primeros signos de envejecimiento en la piel suelen aparecer a partir de los 25 años. Al principio son solo finas líneas de expresión que posteriormente se convertirán en arrugas, pero, a medida que pasa el tiempo, la piel va experimentando pérdida de volumen y elasticidad. Eso se traduce en una piel menos luminosa y con más arrugas.

El envejecimiento de la piel es un proceso natural. Ocurre principalmente por factores que no podemos controlar, como nuestra genética. No obstante, sí que hay factores externos que influyen en el envejecimiento de la piel, sobre los que podemos ejercer un cierto control. Ciertas opciones sobre nuestro estilo de vida (como la cantidad de sol que tomamos y nuestra dieta) pueden hacer que la piel envejezca de forma prematura. Tomar decisiones sensatas y darle a la piel la protección que necesita son medidas que pueden ayudar a que tenga una apariencia joven durante más tiempo.

Completa la rutina

Síntomas del envejecimiento de la piel

De forma natural, la estructura de la piel cambia con el paso de los años: la elasticidad, la firmeza, la luminosidad y la resistencia se reducen y las arrugas aumentan. La pérdida de elasticidad, junto con aparición de arrugas profundas, es lo que más preocupa respecto al envejecimiento facial.

  • Pérdida de firmeza y arrugas profundas. Cuando la piel joven, el tejido cutáneo es fuerte y tiene un suministro abundante de colágeno y elastina, dos componentes que ayudan a mantener la piel firme y suave. A medida que envejecemos, los niveles de colágeno y elastina disminuyen (el colágeno, un 1 % cada año). Esto altera la estructura del tejido cutáneo y hace que la piel pierda fuerza: se siente menos firme y las arrugas se profundizan.

    Otro factor clave tras la pérdida de firmeza y la profundización de las arrugas es la menor producción de ácido hialurónico. La piel joven lo produce naturalmente y este ayuda a las células a retener el agua; sin embargo, a medida que envejecemos, la producción de ácido hialurónico se desacelera, la piel se reseca y pierde firmeza.

  • Pérdida de luminosidad. A medida que pasan los años, también disminuye la microcirculación en las capas de la dermis y el suministro de nutrientes y oxígeno hacia la superficie de la piel se vuelve menos eficiente. Esto hace que disminuya el tono rosado característico de la piel joven.

Causas de los signos de envejecimiento facial

La pérdida de firmeza y las arrugas profundas son parte inevitable del ciclo de vida de la piel. El envejecimiento cutáneo es un proceso natural y en gran medida se debe a factores internos sobre los que no podemos influir. No obstante, por suerte existen numerosos factores externos que influyen de forma importante sobre el envejecimiento de la piel y muchos de ellos se pueden abordar con el fin de evitar que la piel envejezca prematuramente.

  • Causas endógenas. Nuestra edad biológica determina los cambios estructurales en la piel y la eficiencia de la función celular, que se desacelera con cada año que pasa.

  • Exposición al sol. Junto con una protección solar inapropiada o insuficiente, la sobreexposición al sol es la responsable  de más del 80% del envejecimiento prematuro de la piel. Los rayos UVA y UVB pueden causar daños a corto y largo plazo. Los rayos UVB penetran en la capa superior de la piel (epidermis) y pueden causar quemaduras solares y daño directo del ADN. Los rayos UVA, penetran profundamente en la capa inferior de la piel (dermis) e inducen la formación de radicales libres.

    Estos pueden originar daño indirecto del ADN y, en consecuencia, la disminución de la actividad celular, el envejecimiento prematuro de la piel y la aceleración de los signos visibles del envejecimiento como pérdida de volumen, reducción de elasticidad y aparición de arrugas profundas. La exposición excesiva a la dañina radiación UV también lleva a una pigmentación desigual y en ocasiones, en el peor de los casos, incluso al cáncer de piel.

  • Contaminación. Especialmente en las grandes ciudades, la piel está expuesta a agentes contaminantes que están en el aire. En contacto con nuestra piel, esta contaminación puede desencadenar la liberación de radicales libres y acelerar el estrés oxidativo en la piel.

  • Cambios hormonales. Las hormonas actúan como mensajeros en la piel, ya que estimulan la producción de sustancias como el colágeno, que otorga a la piel joven su estructura firme y textura lisa. En ciertos momentos de la vida, como durante la menopausia, la actividad hormonal se hace más lenta y, en consecuencia, los niveles de colágeno disminuyen.

  • Tabaquismo. El humo del tabaco es una fuente importante de radicales libres dañinos para la piel. Aparte de ser perjudicial para la salud en general, fumar debilita la piel y contribuye a la proliferación de arrugas, ya que altera el sistema de microcirculación de la piel, disminuyendo la nutrición y el suministro de oxígeno. Además, daña las fibras de colágeno y elastina, que son las fibras que le dan a la piel su firmeza y elasticidad.

  • Alimentación. La sal, el azúcar, el alcohol y los alimentos ultra procesados son perjudiciales para la salud de nuestra piel. Por otro lado, las frutas y verduras son ricas en antioxidantes y pueden ayudar a prevenir el envejecimiento prematuro de la piel.

  • Falta de sueño. Dormir bien y descansar las horas necesarias es fundamental para muchas funciones vitales. De igual manera, la piel necesita del periodo de sueño para repararse y regenerarse.

Soluciones: cómo mejorar la elasticidad y luminosidad de la piel y reducir las arrugas profundas

Es ley de vida que toda piel sana va a envejecer. Por suerte, se ha demostrado que ciertos principios activos, combinados con un enfoque integral de bienestar general, pueden fortalecer la piel, rellenar las arrugas profundas y aportar luminosidad.

Principios activos. La recomendación es buscar fórmulas que combinen los siguientes ingredientes: 

  • Arctiína-Cretatina ( Collagen-Elastin Complex). Se encuentran en el cuidado de día y de noche de la gama Eucerin HYALURON-FILLER + ELASTICITY. Este complejo acelera el proceso de renovación del colágeno y elastina en la piel y previene su degradación. Collagen-Elastin Complex es un complejo clave de los productos Eucerin ELASTICITY+FILLER Cuidado de Día y Cuidado de Noche que mejoran la elasticidad y la firmeza en la piel madura y reducen la apariencia de las arrugas profundas. 

  • Aceite de argán. El aceite de argán se extrae de las almendras del árbol de argán. Contiene hasta un 80% de ácidos grasos esenciales (omega-9 y omega-6), que el cuerpo utiliza para producir y reparar las membranas celulares y fortalecer la piel, de modo que esta pueda realizar su función vital de proteger al cuerpo. También es rico en Vitamina E (un poderoso antioxidante). Es un ingrediente clave en Eucerin ELASTICITY+FILLER Cuidado de Noche.

  • Ácido hialurónico. El ácido hialurónico es una sustancia que las células de la piel generan naturalmente y que es parte de su tejido conectivo. Una de las funciones clave de la piel es retener la humedad y tiene la capacidad de retener entre 1.000 y 10.000 veces su propio peso en agua (es decir, entre uno y diez litros). Pero, a medida que envejecemos, la capacidad natural de la piel de producir ácido hialurónico disminuye, hay una pérdida de hidratación en la piel y las arrugas empiezan a aparecer y a hacerse más profundas por este motivo.

    Los productos Eucerin ELASTICITY+FILLER Cuidado de Día y Cuidado de Noche contienen dos tipos distintos de ácido hialurónico que actúan sobre las arrugas y logran un efecto relleno anti-arrugas.

Un enfoque integral de bienestarAdemás de los principios activos mencionados, es fundamental llevar un estilo de vida saludable, pues ayuda a sentir que el proceso de envejecimiento se ralentiza, haciendo que la piel se vea y se sienta en su mejor momento. Estos son los factores a tener en cuenta para llevar un estilo de vida saludable.

  • Uso de protección solar. Proteger la piel contra los rayos UV es el paso más importante para prevenir el envejecimiento prematuro de la piel, ya que causan hasta el 80% del envejecimiento de la piel. Y no solo cuando vamos a la playa; la protección facial ha de usarse a diario. La línea EUCERIN SUN PROTECTION ofrece una selección de productos que brindan la protección que la piel necesita.

  • Correcto cuidado de la piel. Una buena rutina de cuidado de la piel es parte esencial de un enfoque integral para abordar todos los signos del envejecimiento y proteger la piel madura. Una correcta rutina de cuidado de la piel debe contener estos tres elementos: limpiar la piel, cuidar la piel y protegerla del sol.

  • No fumar. Dejar de fumar ayuda a mejorar el aspecto de la piel. Las sustancias químicas y la nicotina del tabaco aumentan la cantidad de radicales libres dañinos y pueden intensificar los efectos de la exposición al sol.

  • Nutrición. Una dieta saludable y equilibrada, rica en frutas y verduras, garantiza al cuerpo los antioxidantes y vitaminas que necesita para la protección de los efectos dañinos de los radicales libres sobre la piel. La variedad es importante, pero algunos alimentos son reconocidos como ricos en antioxidantes: las verduras de hojas verdes, las frutas y verduras de color amarillo y naranja (como zanahorias y damascos), los arándanos, tomates, ciertas legumbres, los frutos secos y el pescado (especialmente el salmón).

  • Sueño. Los expertos recomiendan dormir al menos siete u ocho horas de sueño de calidad, a ser posible sin interrupciones. En consecuencia, una buena noche de sueño le da a la piel el tiempo que necesita para regenerarse y fortalecerse.

 

Artículos relacionados

Completa la rutina

Encuentra la farmacia de Eucerin más próxima