Puede ocurrir a lo largo del día, pero a menudo es por la noche cuando aparece y nos perturba el sueño. Estamos hablando del picor en los pies, esa sensación molesta, asociada a condiciones patológicas y no patológicas, que podría convertirse en un problema para la vida cotidiana.
Picor en los pies: características y manifestaciones
Empecemos diciendo que el picor en los pies, y también entre los dedos, afecta a todas las personas, hombres y mujeres, y puede aparecer a cualquier edad. En ocasiones, esta molestia puede localizarse en determinadas zonas, como en la planta o el talón; otras veces, ese impulso imparable de rascarse afecta a toda la planta del pie.
Por lo general, el picor en los pies se manifiesta con esta sensación y la piel enrojecida. A veces, dependiendo de las causas, aparecen puntos rojos en los pies junto con el picor; otras veces, en cambio, pueden aparecer ampollas en la planta del pie, siempre acompañadas de una sensación de irritación. Y hay diferentes causas para este picor, algunas más sencillas y otras más complejas. Lo importante, en cualquier caso, es entender de dónde viene el picor y cómo tratarlo correctamente.
Causas del picor en los pies
Entonces, ¿cuáles son las causas del picor en los pies? En ocasiones, esta molestia puede estar asociada a motivos muy sencillos que pueden solucionarse en poco tiempo. Por ejemplo, las picaduras de mosquitos, o de insectos en general, se encuentran entre los motivos más frecuentes. En este caso bastará con dejar pasar un tiempo o utilizar cremas específicas para limitar la inflamación.
Otras posibles causas de picor en los pies son:
- Dermatitis en los pies, que puede ser dermatitis alérgica o irritativa de contacto o atópica
- Deshidratación
- Sudoración plantar excesiva
- Piel seca
- Verrugas
- Eritema solar
- Urticaria
- Psoriasis
Cuando el picor es particularmente intenso, podría estar relacionado con una patología sistémica, como por ejemplo:
- Diabetes
- Problemas hepáticos. El picor en manos y pies suele estar relacionado con el hígado y su bienestar; si hay problemas que provocan un aumento de la bilirrubina, pueden producirse episodios de enrojecimiento y picor
- Disfunción tiroidea
- Dermatitis herpetiforme
- Anemia por deficiencia de hierro
- Problemas circulatorios
- Reacciones alérgicas debidas a la toma de determinados medicamentos
En cualquier caso, es recomendable contactar con un profesional para averiguar la causa de esta molestia, sobre todo cuando se vuelve difícil de gestionar.
Picor de pies durante el embarazo
Durante el embarazo también se puede producir picor en las plantas de los pies y entre los dedos. Los pies hinchados, el aumento de peso, la retención de líquidos y los cambios hormonales, especialmente en los últimos meses del embarazo, pueden provocar una sensación de picor en las extremidades. No te preocupes, todo ello se solucionará después de dar a luz.
Cómo reducir el picor en los pies
Cada molestia tiene sus cuidados. Para entender cuál es el tratamiento más adecuado, en primer lugar, hay que arrojar luz sobre las causas. En algunos casos será necesario recurrir a medicamentos y, en otros, será suficiente una solución más natural.
Si nos encontramos ante un problema de origen patológico, se puede resolver utilizando medicamentos tópicos o sistémicos. Es lo que conocemos como tratamiento farmacológicos, entre los que se encuentran:
- Antihistamínicos
- Corticosteroides
- Antibióticos
- Antisépticos
- Antifúngicos
Ante síntomas más tolerables y picor en los pies que derivan de situaciones no patológicas, es posible recurrir a algunos cuidados naturales y prestar atención a los pequeños detalles para evitar que la irritación empeore. Los cuidados a base de hierbas más eficaces tienen propiedades emolientes y calmantes, entre ellos:
- Caléndula
- Ortiga
- Manzanilla
- Lavanda
- Menta
- Aloe vera
Además de recurrir a la naturaleza para aliviar el picor plantar, es bueno tener pequeñas precauciones diarias que puedan prevenir la aparición del trastorno. Por ejemplo, siempre debe mantener los pies frescos y secos utilizando calzado transpirable y calcetines de algodón y lino. Los baños de pies con bicarbonato de sodio también son estupendos, ya que refrescan y previenen la irritación. Finalmente, el uso de una buena crema hidratante o la utilización de un spray calmante harán el resto.
Consejos de belleza para unos pies sanos
La sequedad de la piel puede ser una de las causas de picor en pies y talones. Es por ello que, además de beber mucha agua durante el día, se recomienda la aplicación de una crema hidratante. Urea Repair Crema Regeneradora para Pies 10% Urea 100ml, por ejemplo, proporciona un alivio inmediato con resultados que duran hasta 48 horas. Refuerza la barrera lipídica natural e hidrata la piel en profundidad, incluso en presencia de grietas en los talones.